Bernie Dodge, creador de las
WebQuest junto con Tom March en 1995, las define como una plataforma que
contiene una determinada información y que los docentes usan como un nuevo
recurso para el aprendizaje de sus alumnos (la información que aparece en la
WebQuest proviene total o parcialmente de recursos de Internet).
Dodge era profesor de tecnología educativa de la Universidad Estatal de San Diego donde fue creada la primera WebQuest. Otro autor, Yoder en 1999 ,considera que son una unidad didáctica donde a los alumnos se les presenta una tarea que tienen que realizar o un problema al que le tienen que poner solución. Para llevar a cabo esas actividades tienen que buscar información en internet y esta información la tienen que analizar y reconstruir para llegar a sus propias conclusiones.
Dodge era profesor de tecnología educativa de la Universidad Estatal de San Diego donde fue creada la primera WebQuest. Otro autor, Yoder en 1999 ,considera que son una unidad didáctica donde a los alumnos se les presenta una tarea que tienen que realizar o un problema al que le tienen que poner solución. Para llevar a cabo esas actividades tienen que buscar información en internet y esta información la tienen que analizar y reconstruir para llegar a sus propias conclusiones.
Lo que Dodge propone con la WebQuest
es que tanto el alumnado como el profesorado se inicie en el uso de Internet. Mediante la utilización de las WebQuest ambos agentes tienen que elaborar un pensamiento crítico,
tienen que analizar la información, sacar sus propias conclusiones justificadas
y comprobar la fiabilidad de la información. Por todo lo anteriormente dicho,
es una herramienta que estimula la investigación y la producción del material
por parte del docente y los participantes tienen que ser activos (no sólo
informarse sino ser crítico con la información obtenida a través de la web).
Para la Educación Infantil, en concreto, se tienen que adaptar las WebQuest que elaboran los docentes a las finalidades/objetivos que estos quieren conseguir.
Modelos de WebQuest para Educación Infantil.
Modelos de WebQuest para Educación Infantil.
Pondremos los enlaces de todas las WebQuest que hemos visitado y posteriormente, elaboraremos la justificación de algunas de ellas.
Para leer y escribir: "la magia de las palabras"
Para trabajar los colores: "los colores"
Para trabajar la coeducación: "Rosa caramelo"
Para trabajar la primavera: "la primavera"
Para trabajar el arte: "conociendo a Miró"
Analizaremos las dos últimas ya que nos han parecido las más adecuadas y para ello utilizaremos google docs, por lo que para ver los análisis tendréis que hacer clic en los siguientes enlances.
La primavera.
https://docs.google.com/document/d/1KOFq3inQqNblRUTKnCHFFozYmYwlDunnJHAX9d63RfU/edit
Leyre San Segundo y Amaia Camuñas.
El arte.
https://docs.google.com/document/d/1oyzKt58DpWE1ADijM3TND4YfPM15LrSyt1e8KZJ7i-E/edit
Leyre San Segundo y Amaia Camuñas.
Ahora, de forma menos extensa e individualmente, realizaremos el análisis de las siguientes WebQuest:
La magia de las palabras.
https://docs.google.com/document/d/1AIU_OEkbTNydkoSxrd9OnSnV0QHWAomH2qsRqCS_lUs/edit
Amaia Camuñas.
Los colores.
https://docs.google.com/document/d/1X9XbG3rlh6Xq9TOv7D-kg6BEsKuF7yJzBdQ3czMNJUs/edit
Leyre San Segundo.
Para leer y escribir: "la magia de las palabras"
Para trabajar los colores: "los colores"
Para trabajar la coeducación: "Rosa caramelo"
Para trabajar la primavera: "la primavera"
Para trabajar el arte: "conociendo a Miró"
Analizaremos las dos últimas ya que nos han parecido las más adecuadas y para ello utilizaremos google docs, por lo que para ver los análisis tendréis que hacer clic en los siguientes enlances.
La primavera.
https://docs.google.com/document/d/1KOFq3inQqNblRUTKnCHFFozYmYwlDunnJHAX9d63RfU/edit
Leyre San Segundo y Amaia Camuñas.
El arte.
https://docs.google.com/document/d/1oyzKt58DpWE1ADijM3TND4YfPM15LrSyt1e8KZJ7i-E/edit
Leyre San Segundo y Amaia Camuñas.
Ahora, de forma menos extensa e individualmente, realizaremos el análisis de las siguientes WebQuest:
La magia de las palabras.
https://docs.google.com/document/d/1AIU_OEkbTNydkoSxrd9OnSnV0QHWAomH2qsRqCS_lUs/edit
Amaia Camuñas.
Los colores.
https://docs.google.com/document/d/1X9XbG3rlh6Xq9TOv7D-kg6BEsKuF7yJzBdQ3czMNJUs/edit
Leyre San Segundo.
Internetgrafía:
- http://www.webquest.es/origen-de-las-webquest-como-surgieron
- http://www.octaedro.com/ice/pdf/11CUADERNO.pdf
- http://www.octaedro.com/ice/pdf/11CUADERNO.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario